Profesores del Programa ICEC PUCV presentan junto a sus estudiantes investigaciones científicas en Muestra de Aprendizaje 2018

Con la presencia de estudiantes y profesores de las comunas de San Antonio, Cartagena, La Calera, Limache, Los Andes, San Felipe, Puchuncaví y Valparaíso, se desarrolló la Muestra de Aprendizaje ICEC PUCV 2018.

La actividad, realizada en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), fue organizada desde el Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC) que se imparte en la PUCV y contó con la presencia del Decano de la Facultad de Ciencias PUCV, Dr. Jaime Mena Lorca; la Coordinadora Regional de Educación Parvularia, Sra. Edith Cantellano Berrios; la Directora General del Programa ICEC PUCV, Dra. Corina González Weil; y la Directora Ejecutiva del Programa ICEC PUCV, Dra. Carolina Martínez Galaz.

Durante la instancia de cierre, la Dra. Corina González valoró el trabajo desarrollado por las comunidades escolares presentes ante el desafío de mirar y pensar el mundo que nos rodea desde la indagación científica.

En representación de los docentes, la profesora Jessica Espinoza recordó su paso por el programa y los aprendizajes compartidos. “Lo más importante son las ganas de aprender y enseñar Ciencia dentro y fuera del aula. Nos transformó, hubo un proceso de metamorfosis”, recalcó.

Evaluación

La profesora Erika Salas, parte del comité organizador de la actividad, destacó la convocatoria en esta muestra que es parte del Programa ICEC de Profundización realizado en la PUCV. Como uno de los hitos de cierre, enfatizó esta instancia que se efectuó bajo el lema “proyectos científicos en acción”, resaltando las distintas etapas y el reto de seguir avanzando en generar comunidades de aprendizajes en los establecimientos y dentro de la comuna a la que pertenece cada docente del programa.

Gladys Hormazábal, profesora del Colegio Villa Cartago de Cartagena, presentó junto a sus alumnos dos proyectos en torno a la contaminación de las arenas de una de las playas de su comuna y la importancia de la eficiencia energética. “Yo hice el curso ICEC y me encantó, y hasta el día de hoy lo llevo con todo el espíritu. Destaco que aprendí a investigar desde la persona, los científicos dejan de ser científicos en el aire, sino que todos pueden investigar y hacer una Ciencia nueva”, señaló.

Desde Los Andes, la profesora María Consuelo Montt presentó investigaciones desde la Escuela John Kennedy y en conjunto con el Liceo Max Salas relacionadas al humus en un huerto escolar, plantaciones de hortalizas y extracción de esencias de hierbas medicinales. “Esta es una gran oportunidad que nos da ICEC para mostrar nuestro trabajo a la comunidad (…) Esto es súper importante para los niños, porque abre puertas para comunicar y desarrollar sus habilidades científicas”, subrayó.

Por su parte, Dania Mena, apoderada de Colegio General Velásquez de Puchuncaví, comentó: “vengo a acompañar a mi hija que está en kínder A, que viene con el proyecto del poroto, ya que nuestra comuna se ve afectada por la contaminación y se está investigando el desarrollo del poroto en agua común y agua contaminada. La idea es apoyar a mi hija en este proceso, que aprenda cada vez más y que se motive a saber más de nuestra comuna y cómo la puede afectar la contaminación”.

Así, profesores, alumnos, apoderados y público en general se dieron cita en un nuevo encuentro en torno a la Ciencia promovido desde ICEC  PUCV.